15 ene 2009

tertulias 5º A curso

 CURSO 2008-09

Este grupo ha leído PALABRAS DE CARAMELO de Gonzalo Moure. Editorial Anaya.

A lo largo de las tertulias se ha visto que el alumnado estaba realmente gozando con la historia. Han vivido situaciones extremas a veces muy alegres y otras muy tristes.La trama de la novela ha dado lugar a que todos en algún momento la relacionen con experiencias personales. Dada la multiculturalidad del grupo, los puntos de vista, ideologías, costumbres, experiencias.....de cada miembro del grupo, ha ayudado a que la tertulia sea enriquecedora.
La poesía que aparece al final de la novela la ha copiado voluntariamente todo el grupo en su cuaderno. No pierden oportunidad de leerla en coro a cualquier adulto que aparezca.

Al terminar la novela y ante una valoración decían:
" Parece que estamos dentro de la historia."
"Me gustaría que lo leyeran los niños que tienen problemas porque les ayudará a superarlo."
"Recomendaría este libro tanto a los niños como a los mayores."
"Quiero que lo lean para que pasen la alegría y la pena que hemos pasado en la tertulia."
"Tiene que leerlo mi madre. Yo lloré."
"Lo recomiendo para niños con discapacidad".
" La poesía del final es preciosa."

NO ES TAN FÁCIL SER NIÑO
Autor: Pilar Lozano Carbayo
Editorial: Edebé.

En general, los alumnos recomendarían esta novela para que la leyeran otros cursos. A modo de valoración dicen :
- Trata de un tema que lo vivimos en la escuela.
- Al principio,ni se le ocurrió pensar que podía tener problemas por culpa de sus orejas.
- Me ha gustado el libro. Da igual el físico que tengas todos somos personas que nos tenemos que
respetar.
- Yo he sufrido el mismo problema y te lo pasas muy mal. Hay algunos mayores que siempre
se meten con otros para hacerles daño.
- Yo creo que todos deberíamos leer este libro, yo lo recomiendo.
- Hay partes del libro que te hacen reír, pero otras ,ves a Fernando lo mal que se lo pasa por
culpa de algunos de clase.



CURSO 2009-10



El alumnado de 5º ha seleccionado para iniciar las tertulias la siguiente novela:
EL BALONAZO
Autor: Belén Gopegui
Editorial: SM
Resumen “ Es mentira: no se ven las estrellas cuando te dan un balonazo, y lo importante no es participar, porque todo el mundo quiere ganar, y lo que pasa en los libros, nunca ocurre en la realidad. Por eso . Daniel está harto. Y quiere aprender a jugar al futbol para ganar la fina., y que por una vez los piratas sean los buenos y se salgan con la suya.”
La novela nos cuenta la relación entre un niño y un “ top manta”
Una vez terminado los alumnos han comentado:
- Me gusta el libro porque Daniel juega al futbol y yo también.
- Me gusta la relación de Daniel con Maxama.
- Maxama le da buenos consejos para aprender a sentir el campo y el
juego.
- Maxama y Daniel viven aventuras; hay mucha acción.
- Se ve en esta novela lo que es un amigo de verdad.
- Me gustaría que hubiera un segundo libro, una continuación de la
historia.
- Daniel confía en Maxama sin conocerle.
- Es realista, te explica cómo es la vida de los que vienen en patera.
- La historia me ha parecido bonita.
- Trata de la amistad.
- Me gusta cuando conoce a Maxama porque es raro hacerse amigo de . un pirata.
- Me gusta la solidaridad de los compañeros de clase.
- La vida de Maxama me ha parecido muy triste y muy dura;
enfrentamientos, tensión, amenazas de otros emigrantes....
- Me parece injusto lo que les pasa a los emigrantes.


CURSO 2010-11

El grupo de 5º, despues de revisar algunas novelas , decidieron empezar las tertulias con:
LA ABUELA.
Autor: Peter Härtling
Editorial: Alfaguara
Karli pierde a sus padres y es educado por su abuela.Tanto Karli como la abuela
tienen que cambiar para poder convivir juntos .
Una vez terminada la tertulia, sus valoraciones han sido las siguientes:
- Me ha gustado el libro, creo que es interesante que más chavales los puedan leer.
- Es interesante que lo lean los demás para que conozcan el valor de una abuela.
- Al principio no sabían convivir. se enfrentaba ; al final se quieren.
- Es interesante la relación entre el nieto y la abuela.
- El niño aprende a quererla y se relacionan bien.
- Han tenido muchas dificultades pero después el nieto es como la medicina de la
abuela.
- Me ha llamado la atención que la abuela tuviera tanto carácter.
- No me ha gustado. Ha sido aburrido.
- Me hizo darme cuenta que puedo querer a alguien muy distinto a mi.
- La actitud inicial de la abuela, de querer quedarse con el niño, me ha gustado.
- Te enseña a convivir con otra gente.
- Me llama la atención el esfuerzo que hace la abuela para entender y criar al
nieto.


¿ Y SI ME DEFIENDO?
Autor: Elisabeth Zöller
Editorial:Edebé
Han terminado el libro. Les ha gustado mucho.El tema que trata les toca muy de cerca y lo han hecho suyo.


CURSO 2011-12






Después de ofertarles varias novelas han elegido:
ÓYEME CON LOS OJOS
Autor: Gloria Cecilia Díaz
Editorial Anaya

Les ha gustado mucho la novela.Estas han sido las valoraciones:
-Es especial este libro, interesante. Me ha gustado mucho
-Tiene un defecto físico pero no le importa,quire ser feliz
-La relación de Beatriz y Susana se estropea porque Bea tiene miedo
a los defectos físicos. El libro es muy bonito.
-Es bonito. Yo lo recomendaría a los demás.
-Me ha gustado mucho.Tiene mucho valor la personalidad de Horacio.
-Bea admite el problema del niño al final.
-Horacio le enseña a no tener miedo a las personas con dificultades.
-No tiene que importarte tener un amigo con problemas físicos.
-Horacio nos enseña a valorar a los diferentes aunque es un poco triste.
-Yo quería que al final del libro, Horacio ya no fuera sordo.
-Bea no soportaba a las personas con problemas, con defectos
pero al conocer al niño los aceptó y se dió cuenta que todos podemos ser
buenos, interesantes...
-Es interesante valorar el sentido de la vida.
-Este libro les gustará a las otras clases.


Estamos en Enero del 2012, vamos a empezar con la novela de Luis Sepúlveda
HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR
No tenemos recogidas la valoraciones, sólo podemos apuntar que ha tenido gran éxito la novela.

Este grupo continua la tertulia con una novela en euskera:
IZAROKO ALTXORRA.
Autor: Iñaki Friera
Editorial: Ibaizabal
No da tiempo a terminarla. El grupo ha decidido terminarla durante las vacaciones.


CURSO 2012 - 13

ÓYEME CON LOS OJOS  ha sido la elección del grupo de quinto para iniciar las tertulias.

15 alumnos han leído la novela y han completado una encuesta:
  Me ha gustado la actividad: 14 alumnos
  El tema del libro me ha gustado: 13
  Ha sido fácil de leer: 5
 Ha costado un poco: 10
 Se me ha hecho largo: 5
 Se lo recomendaría a un amigo o amiga: 13
Una vez terminada la encuesta, cada alumno dio una valoración:
- Es bonito, se entiende bien; he aprendido que ante un problema físico no hay que tener miedo. A veces hay que vivirlo para quitarte el miedo.
- A veces es divertido y otras veces triste.
-Me ha dado un poco de pena. Se entiende muy bien. Deseo que lo lean otros niños y les guste mucho.
- Interesante.
- Es triste en algunas ocasiones pero ha terminado bien.
- " mis oídos son mis ojos" la frase que más me ha gustado.
- Nos demuestra cómo puede ser la vida de una persona con defectos físicos.
- Es interesante. Lo puede leer cualquier persona.
- Me gustaría leerlo otra vez. Hemos hablado de muchas cosas.
- Ha sido triste y alegre a la vez.
- Me ha gustado porque los personajes de la historia se han hecho amigos.

IHOLDI
 Esta novela escrita en euskera  de Mariasun Landa y de la editorial Erein es la siguiente obra que van a leer. El libro esta distribuido en 15 historias cortas.
Los lectores la han valorado de la siguiente manera:
- Me ha gustado la mayoría de las historias.
- He entendido todas las historias, las que más me han gustado han sido la de la cometa y la del árbol.
- Lo que más me ha gustado ha sido la imaginación de la protagonista.
- Algunos cuentos no me han gustado nada.
- Cada uno de los cuentos te  enseñan algo interesante.
- No me ha gustado. Me ha parecido aburrido y pesado.
- El que más me ha gustado ha sido el del psicólogo.
- Todos te enseñan algo.
- La poesía , lo mejor.


CURSO 2013-14

LA ABUELA

- Lo mejor es cómo es la abuela, su carácter.
- Ha sido una historia muy divertida casi todo el tiempo.
- Se llegan a  querer mucho la abuela y el nieto.
- Me  ha gustado la mezcla de tristeza y alegría.
- La parte cómica ha sido la mejor.
- La abuela es una mujer que dice lo que piensa a cualquiera.
- Hay una parte que no me gusta, hubiera preferido que se muera la abuela y no la madre.
- No me ha gustado porque no me gusta como empieza, muriendo ,los padres.
- No me ha gustado. Ha sido triste.
- No es normal la relación que tienen entre los dos.



 HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR

El mismo día que terminamos la novela, realizamos la valoración a través de la hoja de registro de satisfacción. Número de alumnos:11
Desde el 1 hasta el 9, y siendo el uno la valoración más baja:
Valorado con un 3= 1 alumno
Valorado con un 4= 1 alumno
Valorado con un 5= 3 alumnos
Valorado con un 6= 2 alumnos
Valorado con un 9= 4 alumnos

Con otra tabla y  con la valoración del 1 al 3 , siendo el primero el más positivo, tenemos los siguientes resultados:

                                                                     1            2           3

El tema del libro me ha gustado..................6............2...........2
Se me ha hecho largo...................................4............3...........4
Lo he entendido bien...................................11
Se lo recomendaría a un/a   amigo/a............5............2............4


No hay comentarios: