14 ene 2009

tertulias 3º curso



CURSO 2008-09

Libros leidos:

LA PADRETECA. Ésta ha sido su primera novela. Según avanzábamos en la lectura, ha ido surgiendo todo tipo de comentarios sobre las relaciones que tienen con sus padres. En la valoración final,en general, decidieron que no querían cambiar de padre, ni que los padres cambiaran de hijo.
Algunas de las valoraciones fueron:
- Yo no cambiaría de padre aunque fuera millonario.
- Me gustaría tener una padreteca cerca.
- Me ha gustado el " padre complaciente".
- Es un libro triste y aburrido.
- Se da cuenta que el mejor es su verdadero padre.
- Tuvo cuatro padres diferentes y se quedó con el suyo.
- El cambio de padre hiere los sentimientos del verdadero padre,pero al final el niño se da cuenta de que lo realmente desea es a su padre.
- No hay que cambiar a un padre por ninguno.

El siguiente libro que eligieron fue :

SUSANA OJOS NEGROS
Autor: Marjaleena Lembcke
Editorial: S.M.

Es una historia que a los niños no les ha entusiasmado.
Por un lado, carece de acción y por otro, cuenta una historia muy conocida para ellos.
Han comentado que..
- les ha gustado la relación de Susana con su vecina.
- Me ha sorprendido la realidad del libro.
- Es bueno conocer a gente diferente.
- Me ha gustado la fiesta que han hecho para conocer a los vecinos.
- Lo que más me ha gustado ha sido los puñetazos que le han dado al hermano mayor.(varios han opinado lo mismo).

Hemos optado por presentarles otro tipo de temas. Hemos pasado a la acción y al misterio. Se han quedado encantados con LOS BEBEDORES DE TINTA de la colección "vampiros chupatintas", de la editorial Edelvives.



CURSO 2009-10

El grupo de tercero de este año ha elegido para iniciar las tertulias el título:
EL LUGAR MÁS BONITO DEL MUNDO
Autor:Ann Cameron
Editorial:Alfaguara.
Juan vive en Guatemala, tiene siete años y ha sido abandonado por su madre.Acogido por su pobre abuela, trabajará duramente como limpiabotas para poder vivir.Sin embargo, él quiere algo más: desea aprender a leer. Sólo gracias a su incansable interés, será finalmente aceptado en la escuela.

Hoy es día 24 de Febrero y hemos valorado el libro una vez terminado.Los comentarios del alumnado ha sido el siguiente:
- Me gustaría que otros lo leyeran porque hay partes muy buenas y te puede
interesar.
- Me da pena cuando su madre le deja y me ha puesto contento cuando va a la escuela.
- Si a un niño le deja su madre es muy duro.
- Una parte da pena, pero al final es muy bonito, interesante.
- ¡ Que lo lean ya porque es precioso !
- Hay cosas importantes que le pasa al niño en el libro
- Algunas partes son tristes.
- Es triste.
- Lo bueno es que la abuela le quiere y le ayuda.
- Aburrido y pocas cosas interesantes.
- Es precioso y tiene muchas cosas que aprender.Aprender qué duro es estar sin madre.
- Unas partes nos ha hecho reir , otras llorar.
- Es interesante.
- Es bonito, pero hay algunas cosas muy tristes.


Para seguir con la tertulia, se les ofertó otra serie de novelas, una vez comentadas los alumnos eligieron:
BILLY Y EL VESTIDO ROSA.
Autora: Ann Fine
Editorial: Alfaguara Infantil.
Argumento: Una mañana, la madre de Billy entra en su cuarto, le pone un vastido y le manda al colegio. Allí le ocurren cosas sorprendentes.Todo ha cambiado desde que llevas un vestido rosa.Billy no podía imaginar el trato tan diferente que la gente dispensa a las niñas por el mero hecho de serlo



CURSO 2010-11




El grupo de tercero de este año empieza las tertulias con:
EL CARTERO QUE SE CONVIRTIÓ EN CARTA
 Autor: Alfredo gómez Cerdá
Editorial: Edelvives.
Emiliano es cartero de un pueblo pequeño. Le gusta mirar el remite de las cartas y las tiene envidia porque ellas pueden viajar y él no. En su pueblo también vive un hada y un día....

El alumnado, una vez terminado la novela, hizo una valoración y en general su opinión fue esta:
- Otros niños también lo pueden leer porque es muy bonito.
- Lo que más me ha gustado ha sido la bruja que con sus polvos mágicos ha hecho
que el cartero pueda viajar.
- Me ha gustado porque es de aventuras.
- Ha sido gracioso y divertido.
- Me gustan los mares maravillosos.
- Me gusta cuando al final el cartero ha podido viajar.Emiliano es como yo y por
eso quiero que lo lean los demás.
- Me parece bonito. Me gusta Emiliano porque es valiente y ha cumplido sus
sueños y porque quiere parar las guerras.



LOS BEBEDORES DE TINTA
Autor: Éric Sanvoisin.
Editorial: Edelvives.
Esta es la siguiente novela que han elegido los de 3º para continuar con las tertulias.
Una vez terminado estos son los comentarios del alumnado:
- Me ha gustado. Mi padre me lee también libros de vampiros.
- Es interesante y distraído. El niño se convierte en vampiro.
- Me gustaría ser un vampiro. Es de miedo.
- Es de ciencia-ficción.Es interesante.
- Lo que más me ha gustado es cuando se convierte en vampiro.
- Me gustan los libros de ficción , pero yo no quiero ser vampiro.
- Es interesante. No cambiaría nada de la historia.
- Es divertido. Me gusta cuando el niño explica su relación con los libros.


LA PADRETECA
Autor:
Editorial:
Después de presentarles unos cuantos libros decidieron leer La padreteca. Éste trata de un niño que decide cambiar de padre ya que el suyo no le dedica tiempo ni atención.
Estas son algunas de las opimiones de los alumnos:
- Me hubiera gustado que durara más.
- Ha sido interesante. Me ha gustado.
- Tener tantos padres es malo. Mejor quedarte con el que tienes.
- No me ha gustado que cambie de padre.
- Ha sido emocionante la historia.
- Me gusta porque al final recupera a su padre y me gusta que acabe todo bien.
- No me ha gustado que mienta a la madre.
- El niño al final entiende a su padre y el padre a él también.
- Me ha gustado los tipos de padres, ha sido divertido.
- Los niños tienen que aprender que se tienen que quedar con su padre.
- Me gustaría que otros niños leyeran el libro.
- Su padre es el que le ha educado, además también hay niños que no respetan a los
padres.


CURSO 2011-12

La primera tertulia empezó trabajando la novela:
HISTORIAS DE NINGUNO
Autor: Pilar Mateo
Editorial:SM

El grupo de alumnos que ha llegado a tercero este año no tiene las herramientas necesarias para el seguimiento de una tertulia; pasadas cuatro sesiones vimos la imposibilidad de continuar con la actividad.Hemos optado por hacer una lectura en voz alta por parte del adulto y comentarios en voz alta por parte del alumnado intentando que aprenda las normas de la tertulia.
Con esta metodología hemos leído: MISS MUNDO DE LAS BRUJAS.Les ha gustado y hemos conseguido la participación de casi todo el grupo.
Se les ha planteado la posibilidad de comenzar la tertulia como los demás cursos pero han optado continuar con la lectura en voz alta.Ahora estamos leyendo:
MINI,DETECTIVE pensamos que en el 2º trimestre podremos entregarles el libro y que hagan ellos su lectura individual.
Estamos ya en Febrero, quieren hacer la tertulias como los cursos superiores y han elegido:
MINI ENTRA EN ACCIÓN
Autora: Christine Nöstlinger
Editorial: SM

Estas son las valoraciones del alumnado:
- Me ha gustado porque se enfrentan a los abusones y ganan.
- He aprendido vocabulario. Me gusta la historia.
- Es bonita la hostoria: lo pueden leer otros niños.
- Me gusta la relación de la tía y la sobrina.
- No sé porqué me gusta, pero me gusta.
- Me parece muy bien que Mini ayude a los demás.
- Mini ha sido muy valiente.
- Esto, a veces, ocurre en realidad.


CURSO 2012 - 13


El jueves, día 4 de Octubre han venido a la biblioteca los alumnos de tercer curso.

 He explicado el funcionamiento de las tertulias literarias dialógicas y les he presentado varias novelas. Han elegido LA  PADRETECA.Del autor Dennis Whelehan.
Ya han terminado la novela y lo que más les ha gustado es el reencuentro del padre y el hijo.
 Estas son algunas de las opiniones:
- Me ha gustado que la madre vuelva del hospital y no me ha gustado que Jaime cambie de
  padre.
- Lo que más me ha gustado es que se dé cuenta que su verdadero padre es el mejor.
- Lo mejor ha sido el padre complaciente, porque te compra lo que tú quieres.
- Me ha gustado el padre organizador.
- No me gusta que el hijo deje a su padre en la padreteca.
- Ha sido bonito que el padre fuerte les ayude a escapar.
- Ha sido interesante.
- El padre listo sabía de todo menos arreglar una cosa a Jaime. No sabe lo que necesita Jaime.
- Yo no cambiaría de padre.
- Sólo me ha gustado cuando recoge a su padre.

EDURNEZURI ETA ZAZPI EPOTXAK. Éste es el siguiente texto que han leído. La participación y comprensión han estado marcadas por ser un texto en euskera. En general dicen que les ha gustado pero la experiencia no ha resultado como con  la novela anterior.

EL CARTERO QUE SE CONVIRTIÓ EN CARTA. esperemos que con este texto vivamos una auténtica tertulia.
Anotando las valoraciones del alumnado nos hemos dado cuenta que uno de los mensaje más importantes del texto no aparece, aunque en su día fue comentado: el contenido de la carta a los poderosos del mundo.
Estas son sus opiniones:
- Me gusta cuando se convierte en carta. La bruja le ayuda a cumplir sus deseos.
- No me he enterado de la historia porque he leído poco.
- Me gustaría ser carta y viajar.
- Me gusta la idea de viajar y conocer otros lugares.
- Lo que más me ha gustado es cuando se convierte en carta.
- Me ha gustado pero no uno de los que más me han gustado. Solo me gusta cuando está en la  
  estación leyendo revistas.
- Al cartero no le gusta leer el periódico porque salen noticias malas y a mí tampoco.
- Me gusta la idea de soñar despierto como el cartero.
- El libro es bonito y lo pueden leer los de tercero del año próximo.
- Me gusta que el cartero quisiera viajar y ver los mares.
- Me ha gustado todo el libro. Soñar despierto es lo mejor.
- Me ha gustado el libro en general.


CURSO 2013-14



EL CARTERO QUE SE CONVIRTIÓ EN CARTA

Comentario del alumnado:

- Ha sido bonito, me ha gustado mucho. Es un cartero soñador
- Viajaba con los libros que leía.
- Me ha gustado la historia y me llama la atención que el tren llegara tarde algunas veces.
- Lo mejor ha sido la bruja Sacarina
- Cuanto más leíamos más interés teníamos en conocer el final.
- Me ha gustado la carta que escribe y que fuera en ella
- Lo mejor es que llegara a tiempo Bartolo para llevarse en el tren al cartero.


LOS BEBEDORES DE TINTA

Una vez terminado la novela, los alumnos han emitido sus opiniones sobre la  misma:

- Lo que más me ha gustado ha sido el final, cuando se convierte el niño en bebedor de tinta.
- Es el mejor que he leído. He sentido mucha curiosidad.
- Me ha gustado todo.
- Ha sido una historia bonita y rara.
- La historia no ha sido bonita pero sí interesante, querría saber lo que le pasa después, en un segundo
   libro.
- Es estupendo que se haga bebedor de aventuras.
- Sólo me ha gustado la última parte, cuando sigue al bebedor a su escondite.
-  Lo que más me ha gustado es cuando se convierte en bebedor de tinta.


LA PADRETECA

Cuando terminaron la novela, hicieron la siguiente valoración:
- Me ha gustado la historia, sobre todo que recuperara a su padre.
- Me ha gustado que esté toda  la familia reunida otra vez.
- Me gustaría que existiera una  padreteca.
- Lo más divertido e la escapada de la padreteca.
-  Lo mejor ha sido cuando su aita verdadero le dice que no le cambiaría por nada del mundo.
-  El niño se enfado con razón porque su aita no le atiende ni le prepara la comida.
-  El padre listo ha sido el mejor.



EDURNEZURI  ETA  ZASPI  EPOTXAK

Una vez terminado el libro se les pasó una hoja de control para valorar la satisfacción.

                                                          1                     2                    3

Me ha gustado la actividad............   5                      1                   3
El tema del libro me ha gustado....   6                      0                   3
Ha sido fácil de leer.......................   5                      1                   3
Se me ha hecho largo.....................   6                      0                   3
Se lo recomendaría a un amigo......   4                      0                   5

         1:Sí, mucho        2: Sí, poco              3: No









No hay comentarios: